Hoy revelaremos uno de los grandes misterios que hay en el mundo: ¿Qué responder al what’s up?. Ya lo has escuchado antes, ¿no es cierto? pero sabes realmente qué contestar a esta peculiar pregunta. Si no sabes, no te preocupes, ya que en este artículo te mostraré todo lo que necesitas saber desde su significado, algunos ejemplos y a cómo responder como todo un nativo al What’s up?
Más allá del típico «How are you?»: Cómo responder a preguntas informales en inglés
Es muy común que muchos hispanohablantes no sepan cómo responder a preguntas informales en inglés. Esto sucede porque, en general, no nos enseñan qué decir en situaciones cotidianas, como cuando alguien nos pregunta: What’s up?
En la escuela, solemos aprender frases formales como el clásico How are you?, pero en la vida real usamos un lenguaje mucho más relajado. (OJO no está mal tampoco usar el how are you? cuando saludas a alguien)
Piensa en tu día a día: ¿acaso todas las personas a tu alrededor hablan de manera formal todo el tiempo?: «Hola, ¿cómo has estado Ignacio?«. Probablemente no. Lo natural es comunicarnos con expresiones más coloquiales.
Como imaginarás, este tipo de expresiones no suelen enseñarse en clases tradicionales, ya que muchas veces se consideran “jerga” o poco académicas.
Pero eso no significa que no debas conocerlas. Al contrario, aprender este tipo de lenguaje te ayuda a sonar más natural y a entender mejor el inglés real que se habla día a día.
¿Qué responder a what’s up?
Lo primero que debes saber es que What’s up?, proviene del slang.
Si lo tradujéramos al español quedaría algo como: ¿Qué hay arriba?. Pero como ya sabemos que proviene de un lenguaje más coloquial o jerga (slang), lo que debemos hacer es una interpretación de la frase. What’s up?es un saludo que podemos interpretarlo como: ¿Qué tal? – ¿Qué hay? – ¿Qué hay de nuevo? – ¿Qué pasa? – ¿Qué onda?
Entonces, ¿Qué puedo a responder a what’s up?
Pues todo va a depender del contexto. La situación en la que te encuentres es la que va a definir tu posible respuesta. Pero como a esto no es a lo que vienes y necesitas una respuesta más concreta, procederé a darte algunos ejemplos de respuestas que te puedan ayudar. Imaginemos nos encontramos con un amigo llamado Juan, y él nos hace la famosa pregunta:
- Juan: What’s up?
Nosotros podríamos responder:
- Yo: Not much – No mucho
- Yo: Not much, and you? – No mucho, y ¿tú?
- Yo: Not much, what’s up with you? – No mucho, ¿Qué tal tú?
- Yo: Nothing – Nada
- Yo: Nothing really – Nada en realidad
- Yo: Nothing much, and you? – No mucho, y ¿tú?
- Yo: Nothing new, and you? – Nada nuevo, y ¿tú?
- Yo: Same old, same old – Lo mismo de siempre
- Yo: Hey/Hi – Hola
- Yo: Everything’s good/fine/ok – Todo bien
- Yo: It’s going well – Todo va bien
Si el momento o el contexto lo ameritan y tienen tiempo para hablar dile algo interesante que te haya pasado:
- Juan: What’s up?
- Yo: I have good news (Tengo buenas noticias)
- Juan: What happened? (¿Qué pasó?)
- Juan: What’s up?
- Yo: I recently injured my knee (Hace poco me lesioné la rodilla)
- Juan: How did you get injured? (¿Cómo te lesionaste?)
- Juan: What’s up?
- Yo: I’m going to a party, you coming? (Voy a una fiesta, ¿vienes?)
- Juan: Sure (Por supuesto)
Quizás Juan no es tan amigo tuyo y no quiere escuchar la historia de tu vida. El solo quiere saludar usando what’s up?. En ese caso puedes responder con exactamente la misma frase:
- Juan: What’s up?
- Yo: What’s up?
En este sentido no hay nada de malo en devolver el saludo de esta manera y los dos pueden seguir caminando tranquilamente.
⚠️Cuidado cuando uses what’s up?
Hay veces donde la respuesta que puedas dar o recibir sea irónica o puede que sea de broma. Debes tener mucho cuidado a quién le hagas esta pregunta. Siempre hazla con gente de confianza.
- Yo: What’s up?
- Juan: The ceiling (El techo)
- Yo: What’s up?
- Juan: The sky (El cielo)
- Yo: What’s up?
- Juan: My blood pressure (Mi presión arterial)
- Yo: What’s up?
- Juan: My cholesterol (Mi colesterol)
Pequeña anécdota en Estados Unidos
Esto te lo contaré solo a ti, por favor no se lo digas a nadie más. No quiero que te pase lo mismo.Un día cuando estaba trabajando en Estados Unidos, un compañero de trabajo iba pasando por al lado mío y me dice: «hey, what’s up? Dany«. Lo miré confundida sin saber que responder (por que nadie me había enseñado qué decir) y lo único que se me ocurrió decirle fue: «fine«. Mi compañero me miró, sonrió y me dijo «that’s good» (eso es bueno) con una pequeña mueca y se fue.Aún recuerdo la cara que tenía cuando le dije eso. Fue como: «no sé por qué dijiste eso pero bueno, nos vemos». En ese momento pensé uff salí ilesa de ese encuentro pero más tarde ese mismo día lo analicé de mejor manera y me pregunté ¿por qué respondí eso? he quedado como una tonta. 😳 Estaba tan confundida por no saber que responder que ahí mismo decidí que debía aprender a cómo responder a tal pregunta si o si para no volver a quedar mal.
En resumidas cuentas …
…todo va a depender de la situación en la que te encuentres. Además de con quién estes conversando.No necesitas complicarte demasiado la vida, la persona con la que estás no espera que le cuentes la gran historia de tu vida. Ojo, no está mal tampoco que le respondas «fine«(así como yo lo hice), pero la verdad es que no es una respuesta muy común ante este tipo de preguntas. Úsala mejor cuando alguien te diga how are you? (formal) o how’s it going? (informal) con cualquiera quedaría perfecta.
Espero te haya servido la información. Ante todo no olvides responder de buena manera siendo respetuoso/a. Y si te equivocas NO IMPORTA todos lo hacemos de eso aprenderás. Si te gustó el artículo puedes compartirlo con quien desees. Gracias y adiós.