¿Te has preguntado alguna vez por qué en inglés a veces usamos palabras raras como myself o themselves? 🤔 Los pronombres reflexivos en inglés pueden parecer complicados, pero en realidad son súper útiles y fáciles de entender si sabes cómo funcionan.
Vamos a explorar todos ellos con ejemplos, usos comunes y hasta algunas expresiones fijas que te harán sonar como un pro. ¡Vamos allá!
¿Qué son los Pronombres Reflexivos en Inglés?
Los pronombres reflexivos son aquellos que se utilizan cuando el sujeto y el objeto de la oración son la misma persona o cosa. Es decir, cuando alguien realiza una acción sobre sí mismo.Por ejemplo:
- I hurt myself.
- Me lastimé.
Estos pronombres suelen ir acompañados de verbos transitivos específicos. Recordemos que un verbo transitivo necesita un objeto (en este caso, un pronombre reflexivo) para completar su significado.
Un ejemplo de esto es el verbo convince (convencer). Si decimos She convinced, es como decir en español «Ella convenció», pero como que algo le falta, ¿cierto?. Para que podamos entender mejor el mensaje podríamos decir:
- She convinced her parents.
- Ella convenció a sus padres.
O bien, podemos usar un pronombre reflexivo:
- She convinced herself.
- Ella se convenció a sí misma.
En este último ejemplo, el complemento directo herself se refiere al mismo sujeto, she. Otros verbos transitivos que solemos emplear con pronombres reflexivos son: blame, prepare, introduce, help, apply, pride, conduct, commit, absent. (al final encontrarás una lista con 10 oraciones con verbos transitivos en inglés)
Lista de Pronombres Reflexivos
Pronombre Personal | Pronombre Reflexivo | Traducción |
---|---|---|
I | Myself | Yo mismo/a |
You (singular) | Yourself | Tú mismo/a |
He | Himself | Él mismo |
She | Herself | Ella misma |
It | Itself | Eso mismo/a |
We | Ourselves | Nosotros mismos/as |
You (plural) | Yourselves | Ustedes mismos/as |
They | Themselves | Ellos mismos/as |
Usos de los Pronombres Reflexivos
1. Acciones que una persona hace sobre sí misma:
- She blamed herself for the mistake.
- Ella se culpó a sí misma por el error.
- I challenged myself to run faster.
- Me desafié a mí mismo a correr más rápido.
2. Para enfatizar o dar claridad: Se usa para dar claridad sobre quién realizó la acción, especialmente cuando queremos destacar que fue esa persona en particular y no otra la que lo realizó. En este tipo de uso, los pronombres reflexivos suelen colocarse después del sujeto o al final de la oración, dependiendo de lo que se quiera enfatizar.
- I completed the project myself.
- Yo mismo completé el proyecto.
- He fixed the car himself.
- Él arregló el auto él mismo
- She herself designed the dress.
- Ella misma diseñó el vestido
En este caso, también puedes usar by junto a un pronombre reflexivo, el cual indicará que alguien hizo algo sin ayuda o que estuvo completamente solo. Su significado será: «solo/a» o «sin asistencia»
- She traveled by herself.
- Ella viajó sola.
- I like spending time by myself.
- Me gusta pasar tiempo solo.
Excepciones y Errores Comunes
1. Nunca se usan como sujeto: Los pronombres reflexivos solo se usan como objetos, nunca como sujetos de una oración.
- ❌ Myself went to the store.
- ✅ I went to the store myself.
2. Confundir los pronombres de objeto con los reflexivos:Sabemos que los pronombres reflexivos (myself, themselves, etc) se usan cuando alguien hace algo sobre sí mismo. Pero si alguien hace algo por o para otra persona, debes usar los pronombres de objeto (me, him, her, us, etc).
💡 Ejemplo:
- Ella compró un regalo para mi.
- ❌ She bought a gift for myself. (Incorrecto, porque ella compró el regalo para otra persona).
- ✅ She bought a gift for me. (Correcto).
Si no estás hablando de que alguien hace algo sobre sí mismo, no uses los pronombres reflexivos. Veamos 2 ejemplos donde podrás ver la diferencia entre cada pronombres:
- I cut myself.
- Me corté a mí mismo. — La misma persona hace y recibe la acción.
- She cut me.
- Ella me cortó. — Dos personas diferentes: ella hizo la acción, yo la recibí.
📌 Regla fácil: Si la acción se hace sobre uno mismo, usa el pronombre reflexivo. Si se hace sobre otra persona, usa el pronombre de objeto.
3. No se usan para acciones cotidianas o comunes si no son reflexivas:
- ❌ I dressed myself. — Esto suena raro a menos que quieras enfatizar que lo hiciste sin ayuda. En inglés, normalmente solo dices:
- ✅ I dressed. – Me vestí. — Es lo natural y común.
💡 Cuándo usar el pronombre:
- ✅ I dressed myself when I was just three years old. (Yo me vestí solo cuando tenía solo tres años). — Aquí tiene sentido porque quieres enfatizar que lo hiciste sin la ayuda de nadie, algo impresionante para un niño pequeño.
📌 Regla fácil:
- Si la acción es común y no necesitas enfatizar nada especial, no uses el pronombre reflexivo. Pero si quieres recalcar que lo hiciste tú mismo o que es algo inusual, ahí sí lo usas.
Por otro lado, es importante que entiendas que en inglés es común omitir el uso de los pronombres reflexivos, especialmente cuando queda claro quién realiza la acción. Esto es diferente al español, donde los solemos usar con más frecuencia.
- En español decimos: Me lavé las manos.
- En inglés, simplemente se dice: I washed my hands. (No se dice I washed myself my hands.)
- En español decimos: Me bañé.
- En inglés, simplemente se dice: I took a shower. (No se dice I took myself a shower.) (have a shower – Inglés británico)
Ahora ya sabes que estos pronombres solo se usan cuando quieres enfatizar que alguien realizó una acción sin ayuda o en expresiones fijas. En situaciones cotidianas, a menudo se omiten.En frases idiomáticas o expresiones fijas con pronombres reflexivos:
- Enjoy yourself! — ¡Diviértete!
- Behave yourself. — Compórtate.
- Make yourself at home. — Siéntete como en casa.
- Help yourself. — Sírvete./ Hazlo tú mismo (cuando invitas a alguien a tomar comida o algo por su cuenta).
- Express yourself. — Exprésate.
- Introduce yourself. — Preséntate.
- Take care of yourself — Cuídate.
- Blame yourself — Culparte a ti mismo.
- Prove yourself — Demuestra tu valía.
- Prove yourself to yourself, not others — Pruébate a ti mismo, no a los demás.
- Prepare yourself — Prepárate.
- Challenge yourself — Ponte a prueba.
- Find yourself — Encuéntrate a ti mismo. (en un sentido personal o emocional)
- Lose yourself — Piérdete (en algo como un libro, música, etc.)
- Love yourself — ámate a ti mismo
10 ejemplos con pronombres reflexivos en inglés
Veamos a continuación 10 ejemplos con verbos transitivos en inglés usando pronombres reflexivos y su traducción al español:
-
She prepared herself for the exam. — Ella se preparó para el examen.
-
He introduced himself to the new neighbors. — Él se presentó a los nuevos vecinos.
-
I hurt myself while exercising. — Me lastimé mientras hacía ejercicio.
-
They challenged themselves to run a marathon. — Se desafiaron a sí mismos a correr un maratón.
-
You convinced yourself it was the right choice. — Te convenciste de que era la elección correcta.
-
She taught herself how to cook. — Ella aprendió a cocinar por sí misma.
-
He blamed himself for the accident. — Él se culpó a sí mismo por el accidente.
-
We reminded ourselves to stay positive. — Nos recordamos a nosotros mismos mantenernos positivos.
-
She forced herself to finish the project. — Ella se obligó a sí misma a terminar el proyecto.
-
I allowed myself to rest after a long day. — Me permití descansar después de un largo día.
Todos estos ejemplos usan verbos transitivos porque necesitan un objeto directo (el pronombre reflexivo) para que la oración tenga sentido completo.
Conclusión
Los pronombres reflexivos en inglés son fundamentales para expresar acciones que recaen sobre el mismo sujeto que las realiza. Recordar cómo usarlos correctamente te ayudará a comunicarte de manera más precisa y natural.¿Listo para practicar? Intenta formar tus propias oraciones usando pronombres reflexivos y verás cómo mejora tu comprensión del inglés.