Cómo se dice de nada en inglés: 20 formas distintas

¿Te han dicho thank you y te has quedado congelado pensando cómo responder sin sonar como robot con el típico you’re welcome? 😅 ¡Tranquilo! En inglés hay muchísimas formas de decir de nada que van desde lo más formal hasta lo más relajado, y lo mejor es que cada una tiene su momento perfecto.

En este artículo, te voy a mostrar 20 maneras diferentes de cómo decir de nada en inglés, con su traducción al español, ejemplos reales y el contexto para usarlas como un nativo.
Así la próxima vez que alguien te agradezca, vas a tener la frase justa para sonar natural, educado ¡y hasta cool! 😉cómo decir de nada en inglés

Ver imagen

Cómo se dice «de nada» en inglés

A continuación, veremos 20 formas distintas de decir “de nada” en inglés para que le des un toque más natural y nativo a tus conversaciones.
Si bien no todas las expresiones que encontrarás aquí son sinónimos exactos, muchas de ellas te ayudarán a responder de forma más auténtica, según el contexto y el nivel de confianza que tengas con la otra persona.Prepárate para ampliar tu vocabulario y sonar como todo un pro en inglés:

1. You’re welcome

Traducción: De nadaContexto: La forma más común y educada.Ejemplo:

  • A: Thank you for the help.
  • B: You’re welcome.
  • A: Gracias por la ayuda.
  • B: De nada.

2. No problem

Traducción: No hay problemaContexto: Informal y amigable, especialmente entre jóvenes.Ejemplo:

  • A: Thanks for asking.
  • B: No problem!
  • A: Gracias por preguntar.
  • B: ¡No hay problema!

cómo se dice de nada en inglés

Ver imagen


3. Not at all

Traducción: Para nada / No fue nadaContexto: Más formal o británico, muestra humildad.Ejemplo:

  • A: I really appreciate it.
  • B: Not at all.
  • A: Realmente lo agradezco.
  • B: No fue nada.

4. Anytime

Traducción: Cuando quieras / En cualquier momentoContexto: Muestra disposición para ayudar de nuevo.Ejemplo:

  • A: Thank you for your advice.
  • B: Anytime!
  • A: Gracias por tu consejo.
  • B: ¡Cuando quieras!

5. Sure thing

Traducción: Claro que síContexto: Muy informal, suena amistoso y accesible.Ejemplo:

  • A: Thanks for the lift.
  • B: Sure thing!
  • A: Gracias por llevarme.
  • B: ¡Claro que sí!

6. My pleasure

Traducción: Un placerContexto: Profesional, amable y cortés.Ejemplo:

  • A: Thanks for your help with the project.
  • B: My pleasure.
  • A: Gracias por tu ayuda con el proyecto.
  • B: Un placer.

7. Don’t mention it

Traducción: No hay de qué / Ni lo mencionesContexto: Educado, pero más usado por personas mayores.Ejemplo:

  • A: Thank you so much.
  • B: Don’t mention it.
  • A: Muchas gracias.
  • B: No hay de qué.

8. It was nothing

Traducción: No fue nadaContexto: Restas importancia a lo que hiciste.Ejemplo:

  • A: I owe you one!
  • B: It was nothing.
  • A: ¡Te debo una!
  • B: No fue nada.

9. Glad to help

Traducción: Me alegra ayudarteContexto: Cortés y amistosoEjemplo:

  • A: Thank you for the directions.
  • B: Glad to help!
  • A: Gracias por las indicaciones.
  • B: ¡Me alegra ayudarte!

10. You got it

Traducción: Claro / HechoContexto: Muy informal, casi como decir “lo tengo cubierto”.Ejemplo:

  • A: Thanks for doing that.
  • B: You got it!
  • A: Gracias por hacer eso.
  • B: ¡Claro!

11. It’s all good

Traducción: Todo bien / Está bienContexto: Relajado, muy informalEjemplo:

  • A: Sorry and thanks again.
  • B: It’s all good.
  • A: Perdón y gracias otra vez.
  • B: Todo bien.

12. No worries

Traducción: No te preocupesContexto: Muy común en inglés australiano y británicoEjemplo:

  • A: Thank you for understanding.
  • B: No worries!
  • A: Gracias por entender.
  • B: ¡No te preocupes!

13. Of course

Traducción: Por supuestoContexto: Cuando hacer algo fue obvio para tiEjemplo:

  • A: Thanks for covering my shift.
  • B: Of course.
  • A: Gracias por cubrir mi turno.
  • B: Por supuesto.

14. It’s nothing

Traducción: No es nadaContexto: Minimiza el favor, muestra humildadEjemplo:

  • A: That was so kind of you.
  • B: It’s nothing.
  • A: Qué amable de tu parte.
  • B: No es nada.

15. No big deal

Traducción: No es gran cosaContexto: Informal, resta importanciaEjemplo:

  • A: Thanks for helping me move.
  • B: No big deal!
  • A: Gracias por ayudarme a mudarme.
  • B: ¡No es gran cosa!

16. That’s okay

Traducción: Está bienContexto: Muy relajado, a veces en respuesta a disculpas + agradecimientoEjemplo:

  • A: Sorry and thanks for waiting.
  • B: That’s okay.
  • A: Perdón y gracias por esperar.
  • B: Está bien.

17. Sure

Traducción: ClaroContexto: Muy breve, casual y cotidianoEjemplo:

  • A: Thanks for the info.
  • B: Sure!
  • A: Gracias por la información.
  • B: ¡Claro!

18. Absolutely

Traducción: Por supuesto / TotalmenteContexto: Muy afirmativo, suena comprometidoEjemplo:

  • A: Thank you for taking the time.
  • B: Absolutely!
  • A: Gracias por tomarte el tiempo.
  • B: ¡Por supuesto!

19. It’s the least I could do

Traducción: Es lo mínimo que podía hacerContexto: Cortés y humilde, muestra compromisoEjemplo:

  • A: Thank you so much for being there.
  • B: It’s the least I could do.
  • A: Gracias por estar ahí.
  • B: Es lo mínimo que podía hacer.

20. No thanks needed

Traducción: No necesitas agradecerContexto: Más emocional o íntimo, muestra afectoEjemplo:

  • A: Thank you for supporting me.
  • B: No thanks needed.
  • A: Gracias por apoyarme.
  • B: No necesitas agradecer.

Ahora ya sabes que you’re welcome no es la única forma de responder cuando alguien te da las gracias en inglés. Dependiendo del tono, la confianza y el contexto, puedes elegir la expresión que mejor se adapte a la situación.
Practica estas frases y verás cómo tus conversaciones suenan cada vez más naturales. 😉 ¡Elige tus favoritas y úsalas sin miedo!

Scroll al inicio